Sostenibilidad: Los emprendedores sociales se enfocan en soluciones sostenibles a largo plazo. No se trata solo de una acción puntual, sino de crear algo que perdure y crezca sin depender de donaciones o subsidios.
Participación comunitaria: El emprendimiento social implica colaboración con diferentes actores sociales y la comunidad en general. No es solo una iniciativa individual, sino un esfuerzo colectivo.
Impacto Social de mi Proyecto:
Soporte Técnico: mi empresa brinda soporte técnico, este contribuye al bienestar de las personas y las organizaciones. Ayudar a resolver problemas informáticos o tecnológicos permite que otros funcionen de manera más eficiente y efectiva.
Creación de Programas: Aquí está la clave. ¿Qué tipo de programas crea? Si desarrollas software o aplicaciones, estás impulsando la innovación y facilitando la vida de las personas. Imagina si uno de tus programas ayuda a mejorar la educación, la salud o la comunicación. Eso sería un impacto social significativo.
Generación de Empleo: Cada puesto de trabajo que creas tiene un efecto multiplicador. No solo beneficia al empleado directo, sino también a sus familias y comunidades.
Write a comment ...